Infanto-juvenil

·Dificultades emocionales
·Ansiedad, miedos y fobias
·Problemas de conducta
·Dificultades en el ámbito escolar
·Técnicas de estudio
·Problemas de sueño
·Problemas de alimentación
·Enuresis y encopresis
·Trastorno del Espectro Autista (TEA)
(Autismo de Alto Funcionamiento y S. de Asperger)
·Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Adultos

·Estado de ánimo
·Ansiedad y estrés
·Miedos y fobias
·Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
·Insomnio
·Problemas de alimentación
·Baja autoestima e inseguridad
·Déficit en asertividad y habilidades sociales
·Terapia de pareja
·Trastornos sexuales



La terapia

Desde una relación terapeuta-paciente de confianza y colaboración, nos centraremos en las soluciones a los problemas que han llevado a la persona a la búsqueda de apoyo de un profesional. Nuestro objetivo será adquirir las herramientas y habilidades necesarias para poder hacer frente a las dificultades.

Desde el enfoque cognitivo-conductual se otorga a la persona que acude a terapia un rol activo y protagonista, por lo que es esencial contar con su compromiso. Así, se le propondrán una serie de tareas para casa, a través de las cuales, junto con los ejercicios realizados durante las sesiones, aprenderá a manejar sus problemas del modo más satisfactorio para sí mismo y su entorno.

La terapia cognitivo-conductual se centra en la persona, sus características y sus habilidades y considera que tanto nuestros pensamientos como nuestros comportamientos tienen un efecto sobre nosotros mismos, así como sobre nuestro entorno. Aprenderás a reconocer tus pensamientos, emociones y comportamientos, así como otras maneras más beneficiosas de pensar y de actuar.



Lucía Menéndez

Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela y Máster en Psicología Clínica Aplicada del Instituto de Psicología Alborán.
Nº Colegiada: G-4251 · Nº Reg. Sanitario: C-15-003247

¿Quién soy?


Desde que comencé mi formación, mi interés ha estado centrado en la psicología clínica, participando en voluntariados y realizando estudios complementarios a la licenciatura.
He desarrollado mi actividad profesional en diversos ámbitos de la psicología, incluyendo la atención a personas con diversidad funcional, impartición de talleres a niños/as y adolescentes, así como


psicoterapia desde una orientación cognitivo-conductual. También he colaborado como psicóloga en la Asociación Galega de Asperger (ASPERGA) realizando funciones de evaluación y terapia psicológica.











CONTACTO

Dirección: c/ Benito Blanco Rajoy, 1, - 2ºB. 15006, A Coruña.

Teléfono: 656824414

Correo electrónico: psicologia@luciamenendez.es